El estaño es un metal de post-transición en el grupo 14 de la tabla periódica. Se obtiene principalmente del mineral casiterita, que contiene dióxido de estaño. La primera aleación utilizada a gran escala fue el bronce, hecho de estaño y cobre, desde el año 3000 a. C.
Resumen
Elemento | Estaño |
Número atómico | 50 |
Masa atómica [amu] | 118,71 |
Masa atómica [pm] | 139 |
Densidad en STP [g / cm3] | 7,31 |
Numero de protones | 50 |
Número de neutrones (isótopos típicos) | 112-124 |
Numero de electrones | 50 |
Configuración electronica | [Kr] 4d10 5s2 5p2 |
Estados de oxidación | +2,4 |
Afinidad electrónica [kJ / mol] | 107,3 |
Electronegatividad [escala de Pauling] | 1,96 |
Primera energía de ionización [eV] | 7,3438 |
Número atómico: protones, electrones y neutrones en el Estaño
El estaño es un elemento químico con número atómico 50, lo que significa que hay 50 protones en su núcleo. Número total de protones en el núcleo se llama el número atómico del átomo y se le da el símbolo Z . La carga eléctrica total del núcleo es, por tanto, + Ze, donde e (carga elemental) es igual a 1,602 x 10-19 culombios .
El número total de neutrones en el núcleo de un átomo se llama el número de neutrones del átomo y se le da el símbolo N . Número de neutrones más el número atómico es igual al número de masa atómica: N + Z = A . La diferencia entre el número de neutrones y el número atómico se conoce como exceso de neutrones : D = N – Z = A – 2Z.
Para los elementos estables, suele haber una variedad de isótopos estables. Los isótopos son nucleidos que tienen el mismo número atómico y, por lo tanto, son el mismo elemento, pero difieren en el número de neutrones. Los números de masa de isótopos típicos de estaño son 112-124.
Masa atómica de Estaño
La masa atómica del estaño es 118,71 u.
La masa atómica es la masa de un átomo. La masa atómica o masa isotópica relativa se refiere a la masa de una sola partícula y, por lo tanto, está ligada a un determinado isótopo específico de un elemento. La masa atómica es transportada por el núcleo atómico, que ocupa sólo alrededor de 10-12 del volumen total del átomo o menos, pero contiene toda la carga positiva y al menos el 99,95% de la masa total del átomo. Tenga en cuenta que, cada elemento puede contener más isótopos , por lo tanto, esta masa atómica resultante se calcula a partir de los isótopos naturales y su abundancia.
Radio atómico de Estaño
El radio atómico del átomo de estaño es 139 pm (radio covalente).
Cabe señalar que los átomos carecen de un límite exterior bien definido. El radio atómico de un elemento químico es una medida de la distancia a la que se extiende la nube de electrones desde el núcleo. Sin embargo, esto supone que el átomo exhibe una forma esférica, que solo se obedece a los átomos en el vacío o en el espacio libre. Por lo tanto, existen varias definiciones no equivalentes de radio atómico.
Electrones y configuración electrónica
El número de electrones en un átomo eléctricamente neutro es el mismo que el número de protones en el núcleo. Por lo tanto, el número de electrones en el átomo neutro de estaño es 50. Cada electrón está influenciado por los campos eléctricos producidos por la carga nuclear positiva y los otros electrones negativos (Z – 1) en el átomo.
Dado que el número de electrones y su disposición son responsables del comportamiento químico de los átomos, el número atómico identifica los diversos elementos químicos. La configuración de estos electrones se deriva de los principios de la mecánica cuántica. El número de electrones en las capas de electrones de cada elemento, particularmente la capa de valencia más externa, es el factor principal para determinar su comportamiento de enlace químico. En la tabla periódica, los elementos se enumeran en orden de número atómico creciente Z.
La configuración electrónica del estaño es [Kr] 4d10 5s2 5p2 .
Los posibles estados de oxidación son +2,4 .
Densidad del Estaño
La densidad del estaño es de 7,31 g / cm 3 .
Las densidades típicas de varias sustancias se encuentran a presión atmosférica.
La densidad se define como la masa por unidad de volumen . Es una propiedad intensiva , que se define matemáticamente como masa dividida por volumen:
ρ = m / V
Afinidad electrónica – Estaño
La afinidad electrónica del estaño es 107,3 kJ / mol .
En química y física atómica, la afinidad electrónica de un átomo o molécula se define como:
el cambio de energía (en kJ / mol) de un átomo o molécula neutro (en la fase gaseosa) cuando se agrega un electrón al átomo para formar un ion negativo .
X + e – → X – + energía Afinidad = – ∆H
En otras palabras, se puede expresar como la probabilidad del átomo neutro de ganar un electrón . Tenga en cuenta que las energías de ionización miden la tendencia de un átomo neutro a resistir la pérdida de electrones. Las afinidades electrónicas son más difíciles de medir que las energías de ionización.
Electronegatividad del Estaño
La electronegatividad del estaño es 1,96 .
La electronegatividad , símbolo χ, es una propiedad química que describe la tendencia de un átomo a atraer electrones hacia este átomo. Para este propósito, una cantidad adimensional, la escala de Pauling , símbolo χ, es la más utilizada.
La electronegatividad del estaño es: χ = 1,96
Primera energía de ionización del Estaño
La primera energía de ionización del estaño es 7.3438 eV .
La energía de ionización , también llamada potencial de ionización , es la energía necesaria para eliminar un electrón del átomo neutro.
X + energía → X + + e –
donde X es cualquier átomo o molécula capaz de ionizarse, X + es ese átomo o molécula con un electrón eliminado (ion positivo) y e – es el electrón eliminado.
Un átomo de estaño, por ejemplo, requiere la siguiente energía de ionización para eliminar el electrón más externo.
Sn + IE → Sn + + e – IE = 7,3438 eV
Fuente: www.luciteria.com